Colonia Caroya será sede del Pre Chacarera 2026

La ciudad de Colonia Caroya será nuevamente escenario de uno de los certámenes más importantes del folclore nacional: el Pre Chacarera 2026, que se llevará a cabo el viernes 21 y sábado 22 de noviembre de 2025 en nuestra ciudad.

El concurso busca seleccionar a los artistas que llegarán a la Ronda Final en Santiago del Estero, en enero de 2026, en el marco del prestigioso Festival Nacional de la Chacarera.

Rubros habilitados

Los participantes podrán inscribirse en los siguientes rubros:
• Solista Vocal
• Conjunto Vocal
• Chacarera Inédita
• Vidala
• Pareja de Chacarera
• Cuadro de Chacarera Argumental (hasta 7 parejas en escena)
• Malambo Norteño

Inscripción
• Podrán participar artistas a partir de los 16 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
• La inscripción tiene un costo de $5.000 por cada participante del certamen.
• Los interesados podrán inscribirse hasta 4 horas antes del inicio del certamen.
• Para hacerlo deberán solicitar el formulario de inscripción escribiendo a: 📧 prechacareracoloniacaroya@gmail.com o haciendo  CLIC AQUÍ
• En el caso del rubro Chacarera Inédita, se deberán presentar sobres cerrados con seudónimo, letra, autorización de autores y soporte de audio, según lo indica el reglamento oficial.

Evaluación

El jurado será designado por el Festival Nacional de la Chacarera y estará integrado por cuatro miembros que calificarán en forma cualitativa. Su decisión será inapelable.

Importante
• Cada participante deberá presentarse con documento de identidad, nombre de fantasía del grupo, título de los temas a interpretar y datos de autores y compositores.
• Todos los concursantes interpretarán dos obras: una chacarera obligatoria y otra de ritmo folklórico lento (zamba, vidala, canción folklórica u otras).
• El certamen no se suspende por mal tiempo.

👉 Para más información y consultas: 3525 641790 (Roberto Londero)

Con esta sede, Colonia Caroya se consolida como un punto clave en el camino hacia uno de los festivales más representativos del folclore argentino.